En esta entrada hablaremos de las bibliotecas virtuales, que se están generalizando cada vez más, son de gran importancia y una buena herramienta para la expansión de la cultura. A continuación veremos algunas de las bibliotecas virtuales de actualidad:
- Proyecto Gutenberg (Project Gutenberg)
http://www.gutenberg.org/ - Fue una de las primeras en aparecer y cuenta con múltiples servidores
- Cuenta con una sección española
- Ciberoteca
http://www.ciberoteca.com/homecas.asp - Consta de una gran colección de libros de diversas áreas de conocimiento.
- Biblioweb
http://biblioweb.sinominio.net/ - Su lema es "La creación se defiende compartiéndola"
- Recopila y cataloga documentos libres de internvención teórica, política y cultural, sobre la red de redes, el copyleft y la cultura "hacker", tratando de mitigar en lo posible el problema de la rapidez con la que desaparecen documentos en la red.
- Proyecto Cervntes (The Cervantes Project)
http://cervantes.tamu.edu/V2/index.html - Página de la Universidad de Texas
- Consta desde textos "on line" hasta traducciones de sus obras distintos idiomas
- Libros en Red
http://www.librosenred.com/ - Distribuyen gratuitamente una gran colección de obras
- Publican libros de autores (conservan su derecho de copyright) y los difunden tanto en formato digital como en formato impreso.
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
http://www.cervantesvirtual.com/ - Abarca desde literatura infantil y juvenil hasta una fonoteca

En la próxima entrada hablaremos sobre los blogs y wikis. ¡Nos vemos en la siguiente entrada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario